La Escuela de Estética de Bogotá. Únete y Crea Belleza con Nosotros.
CIFES te brinda el programa más completo y vanguardista en estética facial y corporal, con el pénsum más completo y actualizado, para que te desarrolles como una gran profesional en las instalaciones más modernas y con los equipos tecnológicos de última gama.
Preparamos realmente a nuestros estudiantes para el examen de la vida laboral que encontrará en su propio centro de estética, ya que serán los mismos pacientes quienes califiquen sus aptitudes.
Informar a nuestras estudiantes de la naturaleza, razón social y aprobación de nuestra institución. De igual manera el estudiante aprenderá a Identificar cada área de trabajo y obtener el mayor conocimiento posible del programa académico, de sus normas de funcionamiento, conductos regulares y del manual de convivencia.
Orientada en diferentes técnicas de lectura: Vocabulario, redacción, interpretación, análisis, deducción. Identificar Técnicas de aprendizaje y de enseñanza: Conceptos, teorías, tipos, características, estrategias, clases, aplicaciones, condiciones (visual, auditivo, kinestésico).
Fomentar prácticas seguras y saludables en los diferentes ambientes de trabajo, conocer las normas de conservación de los equipos de uso cosmético- estético y Aplicar protocolos de lavado, desinfección y esterilización del instrumental.
Se estudia la Anatomía, fisiología e histología de la piel aplicada a los tratamientos estéticos y las principales enfermedades de la piel a nivel corporal.
Enfocado al estudio de los diferentes sistemas del cuerpo humano (Sistema Muscular, Sistema Óseo, Sistema Respiratorio, Sistema Circulatorio, Sistema linfático). Perfil morfológico (uso de adipometro, tablas de medidas, IMC).
En esta área se realizan maniobras y técnicas especializadas para el mejoramiento de la silueta corporal como: masajes: Reductores, Reafirmantes, Relajantes, Anti – celulíticos, Estreñimiento, Moldeamiento de cintura, Moldeamiento de glúteos, Drenaje linfático, Técnicas corporales: Crioterapia, Termoterapia, Maderoterapia, Flacidez Manejo de Aparatologia: Vacumterapia, Ionización, Alta frecuencia, Ultrasonido, Carboxiterapia, Bronceo, Microdermoabrasión, Vapor ozonó, Gimnasia Pasiva, Ultracavitación.
Orientada a una nutrición adecuada, comprende cantidades suficientes de carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales en la alimentación de un paciente.
Mantener la zona de trabajo y el equipamiento en condiciones Bioseguras según la normativa sanitaria vigente en centros de belleza y estética.
Se estudia la Anatomía, fisiología e histología de la piel aplicada a los tratamientos faciales y las principales enfermedades de la piel.
Enfocado al estudio de los diferentes sistemas del cuerpo humano a nivel facial (Sistema Muscular, Sistema Óseo, Sistema Circulatorio, Sistema linfático).
Es el estudio de los diferentes tipos de piel, maniobras del masaje facial, Aplicar técnicas según necesidades y sensibilidad del usuario: limpieza, tonificación e hidratación según características de la piel. Tratamientos faciales: Humectación y nutrición, tratamientos de acné, líneas de expresión, lifting, mascarillas, porcelanizacion, ácidos glicòlico, aparatología como vapor ozono, alta frecuencia, microdermoabrasión, Ionización.
Realizar tratamientos cosmetológicos y estéticos a usuarios con procedimientos de cirugía y/o medicina estética según prescripción del médico tratante y normativa legal vigente. Cuidados estético del postoperatorio mediato y tardío extra hospitalario de acuerdo con el tipo de procedimiento médico y/o quirúrgico.
Resaltar la armonía del rostro con base en estilos de maquillaje social Tipos de maquillaje: sus características diferenciales, representación gráfica. Tendencias de moda y manejo de protocolo. (día, noche, novia, fantasía, etc) – Body Painting: pintura artística aplicada a la piel para decorar el cuerpo.
Proyecto de investigación que busca en el estudiante un espíritu analítico que logre mejorar el perfil de nuestros futuros egresados en el campo de la estética.
Realizar protocolos del programa de spa con base en las necesidades y demandas del usuario: Técnicas de Relajación (Maderoterapia, Piedras volcánicas, Bambuterapia) Hidroterapia, masaje circulatorio, Lodoterapia, Vinoterapia, Baño de sol, Chocolaterapía, Baño de luna, Crioterapia, Termoterapia.
Identificar y realizar tratamientos para depilar el vello con base en métodos no invasivos.
Medicina natural empleada en el campo de la estética para controlar estrés, ansiedad de comer, peso, talla y medidas. (Auriculoterapia, Reflexologia, Dígitopuntura, Aromaterapia).
El estudiante debe realizar 200 horas de prácticas en las instituciones asignadas para la prestación de sus servicios.
20% TEÓRICO
TÍTULO: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL
REGISTRO S.E.D: Licencia de Funcionamiento 3484/ Sep. 2006 Resolución 13-038/ Abril de 2018 Acuerdo 0284 Ministerio de Protección Social
DURACIÓN: 1.150 Horas (3 Semestres)
Fotocopia de los siguientes documentos:
Todos los materiales e implementos a utilizar durante nuestro programa de Cosmetología y estética Integral:
KIT CORPORAL:
ACEITE DE NARANJA – GEL EXFOLIANTE CORPORAL – GEL FRIO – GEL CALIENTE – GEL ANTICELULITICO – LOCION HIPOTERMICA – RODILLO DE MAZORCA – TABLA MOLDEADORA – RODILLO DE CUBOS – PAPEL OSMOTICO – COPA SUECA – MALETIN
KIT FACIAL:
AGUA VITALIZANTE – GEL HIDRATANTE CON ALOE – GEL LIMPIADOR – MASCARILLA FRESA – MASCARILLA NATURAL – GEL EXFOLIANTE – PROTECTOR SOLAR GEL – ACIDO GLICOLICO 25% BALACA – CEPILLO FACIAL – VELOS DE COLAGENO – MALETIN FACIAL
KIT SPA:
MASAJEADOR DE CABEZA – PULPO – RODILLO FACIAL – CARRITO – KIT BAMBUTERAPIA – KIT BAMBUTERAPIA – MASCARILLA DE CHOCOLATE – MASCARILLA DE UVA – ACEITE DE CHOCOLATE – ACEITE DE UVA – EXFOLIANTE CORPORAL – EXFOLIANTE CORPORAL
KIT TERAPIAS ALTERNATIVAS:
BANDEJAS DE CHINCHETAS – BANDEJAS DE MAGNETOS – BANDEJAS DE SEMILLAS – DEPILADOR PUNZON – CAJITA
KIT GRUPALES PARA MODULO DE DEPILACIÓN Y MAQUILLAJE
Nuestras instalaciones se encuentran adecuadas con todos los equipos necesarios para que cada una de nuestras estudiantes pueda practicar y realizar tratamientos faciales y corporales de gama alta y media.
Formar a las personas para que se apropien de los elementos técnicos cognitivos y actitudinales necesarios para cuidar la armonía e imagen del individuo, familia y comunidad.
Participar en la toma de decisiones, desarrollo habilidades para la vida, trabajo en equipo parte fundamental en un sistema de gestión y producción de un servicio que requiere elementos muy claros sobre el área de la estética.
Apoyar los procedimientos técnicos con el fin de mejorar la eficiencia y eficacia de la instituciones prestadoras de servicios de estética integral apropiándose de los conceptos sobre:
Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo.
Mantener la zona de trabajo y el equipamiento en condiciones Bioseguras según la normativa sanitaria vigente en centros de belleza y estética.
Resaltar la armonía del rostro con base en estilos de maquillaje social.
Depilar el vello con base en métodos no invasivos.
Personalizar tratamientos faciales de naturaleza no cruenta no invasiva con base en una valoración y protocolo estético.
Personalizar tratamientos corporales de naturaleza no cruenta, no invasiva con base en una valoración y protocolo estético.
Realizar tratamientos cosmetológicos y estéticos a usuarios con procedimientos de cirugía y/o medicina estética, según prescripción del médico tratante, y normativa legal vigente.
Prestar servicios de Spa según protocolos establecidos.
Todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Al culminar la formación como Técnico Laboral en Cosmetología y Estética Integral, el estudiante estará en capacidad de: